Realizamos una auditoría de planta en el Instituto Correccional Modelo U1 Dr. César Tabares, más conocido como cárcel de Coronda, el mayor establecimiento penitenciario en funcionamiento en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Una obra con un desempeño excepcional.
Auditoría de Planta: evaluación exhaustiva
Una auditoría de una planta de tratamiento es un proceso exhaustivo que implica la revisión y evaluación de todos los aspectos de la operación de la planta para garantizar el cumplimiento de las normativas, la eficiencia operativa y la seguridad.
Evaluación de la Infraestructura y Equipos
Realizamos una inspección visual de las instalaciones para identificar posibles problemas estructurales o de seguridad, además de una exhaustiva revisión de los Equipos.
Evaluar el estado y funcionamiento de todos los equipos, incluyendo bombas, filtros, medidores, permite comprender cualquier consecuencia en los procedimientos Operativos de cada fase del tratamiento de agua.
El resultado del proceso de la auditoría es un Plan de Acción para mejorar la eficiencia de la planta. El mismo incluye el reporte con los hallazgos, recomendaciones de abordaje de las áreas problemáticas identificadas durante la evaluación.
Datos técnicos de la Institución
La cárcel tiene una superficie de 224.750 m², de los cuales 93.337 m² se encuentran dentro de los muros. Estos tienen una altura de 6 m y se extienden por 1.127 m de longitud, con un total de 11 garitas. El punto más alto es el torreón, con 41 m.
Cuenta con un total de 12 pabellones, estando los números impar (1º, 3º, 5º, 7º, 9º y 11º) en la mitad norte, y los par (2º, 4º, 6º, 8º, 10º y 12º) desplazados hacia la sur. En estos se encuentran divididos pabellones exclusivos para rosarinos y otros tantos para santafesinos.
Al norte de la zona de pabellones impares, se encuentran los talleres, que se dividen en zapatería, carpintería, panadería, etc, y cuentan con dos canchas de fútbol en la zona este de la prisión.
El éxito de un presupuesto bien ejecutado
Siendo una obra joven (2017), la construcción de la Planta de tratamiento de líquidos cloacales y obras complementarias es un éxito.
La licitación por $45.040.243,42 incluyó un laboratorio propio dentro de la planta, infraestructura y equipamiento de altísima calidad; además de personal excelentemente capacitado.
Con pocos años de funcionamiento, buena administración y personal con conocimiento y preparación, La Cárcel de Coronda es una obra que refleja el éxito de un presupuesto bien ejecutado.