Reparación compresores industriales
Servicio de reparación industrial en Rosario y alrededores
Servicio de reparación de compresor a tornillo
Realizamos el mantenimiento de compresor a tornillo de todas las Marcas. Conocé nuestros proyectos.
Potabilizar Solutions es una empresa experta en Climatización Industrial.
Servicio de mantenimiento y reparación de compresor a tornillo
- Reparación de compresor a tornillo personalizada y con tecnología de vanguardia.
- Servicio en terreno (estamos ubicados en Rosario, realizamos trabajos en todo el país)
- Reparación de compresor a tornillo profesional (Técnicos especializados en ingeniería mecánica)
- Garantía de calidad basada en la experiencia en reparación de sistemas de Climatización Industrial.
Minimizá los costes de reparación de tu compresor a tornillo con nuestros servicios de mantenimiento preventivo, rectificación y bobinados.
Mantenimiento y reparación de compresor a tornillo
Los compresores de tornillo son muy utilizados en la industria para suministrar aire comprimido para herramientas neumáticas, sistemas de transporte neumático, sistemas de aire acondicionado y otras aplicaciones que requieren aire comprimido.
Un compresor a tornillo es eficiente y tiene una larga vida útil, por lo que se vuelve una opción popular en entornos industriales. La vida útil de un compresor a tornillo depende de varios factores, como la calidad de los componentes, la frecuencia de mantenimiento y la carga de trabajo. En general, los compresores a tornillo tienen una vida útil muy larga, que puede oscilar entre los 20 y los 25 años, siempre y cuando se les proporcione el mantenimiento adecuado.
Tareas de mantenimiento preventivo regular
- Limpieza y el reemplazo de filtros de aire, aceite y separadores de aire-aceite, según lo recomendado por el fabricante.
- Monitorear la temperatura y la presión del aire comprimido y ajustar la velocidad del motor del compresor para evitar la sobrecarga.
- Asegurar de que el compresor a tornillo esté instalado en un lugar adecuado, lejos de la humedad, la suciedad y otros contaminantes que puedan dañar sus componentes.
- Comprobar que el compresor esté correctamente ventilado y que tenga espacio suficiente alrededor para permitir el flujo de aire.
-
Reemplazo de piezas desgastadas: Las piezas desgastadas, como las correas, las válvulas y los rodamientos, deben ser reemplazadas regularmente para evitar fallas y reducir la probabilidad de paradas inesperadas del compresor.
-
Mantenimiento del sistema de enfriamiento: el sistema de enfriamiento del compresor a tornillo debe mantenerse limpio y en buen estado para evitar la sobrecarga térmica. Asegúrese de que las aletas de enfriamiento estén limpias y sin obstrucciones y reemplace cualquier componente dañado o defectuoso.
Contamos con un taller exclusivo para la reparación de compresor a tornillo. Disponibilidad de repuestos originales, amplios servicios de ingeniería mecánica y máxima eficiencia.
¿Necesitas un servicio de reparación de compresor a tornillo? ¿Tu Servicio Post Venta no te responde de manera inmediata?
En Potabilizar recibirás atención profesional en el acto contactando a nuestro asesor por Whatsapp.
Agendá tu próximo mantenimiento o reparación de compresor a tornillo hoy mismo con nuestro equipo en Rosario.
Tipos de compresores industriales
Compresores a tornillo
Compresores de aire exentos de aceite y pendulares
Compresores de climatización reciprocantes
Compresores de climatización semiherméticos
Compresores de aire de pistón
Identificación de problemas y evaluación de fallas de compresores
El compresor es uno de los elementos básicos de todo sistema de refrigeración. Si el compresor falla, el sistema completo se desbalancea poniendo en riesgo su vida útil.
¿Qué factores que inciden en el daño a los compresores?
La falta de control y registro de su funcionamiento.
A través del mantenimiento preventivo de lo equipos podemos detectar:
-Alteraciones en la presión de succión y la presión de descarga implican variaciones en la temperatura.
-Ruido excesivo del compresor
-Consumo de corriente eléctrica o voltaje no indicado.
-Cabezal o válvulas dañadas y fallas en la carga
-Mal trabajo por errores en instalación
-Desempeño deficiente por desgaste o suciedad
-fallas por problemas eléctricos
Compresores semi herméticos
El diseño de los compresores semiherméticos permite el acceso al interior del equipo, por medio del cárter, al motor, las cabezas, la bomba de aceite y la caja de conexiones eléctricas con la finalidad de facilitar su mantenimiento, servicio o reparación, en caso de ser necesario. Incluso se puede realizar un cambio de motor en el equipo; sin embargo, es necesaria una evaluación de las condiciones del equipo, del compresor y del costo de la reparación para tomar la mejor decisión posible entre la reparación de las partes dañadas y la renovación del equipo completo.
Compresor a tornillo
Un compresor a tornillo es una máquina utilizada para comprimir aire u otros gases. Está compuesto por dos rotores helicoidales que giran en sentido contrario en una carcasa, creando una cámara de compresión entre ellos. El aire se succiona a través de un filtro de aire y se comprime gradualmente a medida que pasa por la cámara de compresión.
Partes principales de un compresor a tornillo
Las partes principales de un compresor a tornillo incluyen:
Rotor macho: es un rotor helicoidal que gira dentro del rotor hembra y se encarga de comprimir el aire.
Rotor hembra: es un rotor helicoidal que se encuentra en el interior del compresor y tiene una forma complementaria al rotor macho.
Cojinetes: son componentes que ayudan a soportar el rotor y reducir la fricción.
Motor eléctrico: es el motor que acciona el rotor del compresor.
Separador de aire y aceite: se encarga de separar el aceite del aire comprimido antes de que este último se libere en la red.
Sistema de enfriamiento: mantiene la temperatura del compresor dentro de los límites de operación seguros.
Válvulas de control de flujo: se utilizan para regular el flujo de aire en el compresor.
Filtro de aire: filtra el aire de entrada antes de que entre en el compresor.
Filtro de aceite: filtra el aceite del compresor antes de que se utilice para lubricar los rotores.
Panel de control: permite al operador controlar el funcionamiento del compresor y monitorizar su rendimiento.
¿Cómo funciona un compresor a tornillo?
Un compresor a tornillo funciona mediante dos rotores helicoidales que giran en direcciones opuestas dentro de una carcasa. Estos rotores tienen forma de tornillo y se ajustan perfectamente para crear una cámara de compresión entre ellos.
Cuando los rotores giran, el aire es succionado a través de un filtro de aire y es comprimido gradualmente a medida que se mueve a lo largo de la cámara de compresión entre los rotores. A medida que el aire se comprime, su temperatura aumenta, por lo que se utiliza un sistema de enfriamiento para reducir la temperatura del aire comprimido antes de que salga del compresor.
Una vez que el aire ha sido comprimido y enfriado, se almacena en un tanque de almacenamiento para su uso posterior. El compresor a tornillo tiene un controlador de velocidad que regula la velocidad del motor para mantener la presión del aire constante, lo que significa que el compresor solo produce la cantidad de aire comprimido necesaria en cada momento.